Católicos

La Iglesia Católica Romana es la más grande de las iglesias cristianas (aproximadamente el 55% del total). Los católicos dan importancia especial a la celebración de la Eucaristía, o Misa, a la que deben asistir todos los domingos. Una característica distintiva del culto católico es la conmemoración de los santos. También pone énfasis en las prácticas devocionales, como rezar el rosario e ir en peregrinación a los santuarios. Además del nuevo Testamento, los católicos se guían por las enseñanzas de la Iglesia, que instruye sobre muchos temas, como la justicia social y su contacto con otros credos. El papa (obispo de Roma) es la cabeza de la iglesia católica y se le considera sucesor directo del apostol San Pedro.

La Iglesia Católica tiene su sede central en el Estado de la Ciudad del Vaticano, un enclave dentro de la ciudad de Roma (Italia). El Estado Vaticano es un estado independiente y reconocido internacionalmente. Su jefe de estado es el Papa, quien recibe el trato honorífico de Su Santidad (S.S), y que en la actualidad ostenta Benedicto XVI, nombre adoptado por el Cardenal electo Joseph Ratzinger, de origen alemán. Los rituales tienen una importante tradición y en ellos imágenes y actuaciones como quemar el incienso, bendecir el agua, consagrar el pan y el vino son de especial relevancia. Desde tiempos antiguos la religión ha sido parte esencial en la vida de la sociedad, así relacionamos la cultura religiosa con el arte (por ejemplo en épocas como el Románico, Gótico, etc.) con las consecuentes construcciones adaptadas a las creencias y posibilidades tecnológicas de la época.
