Hinduismo

El hinduismo comenzó en la India, donde ha evolucionado durante más de 5000 años. Muchos hindúes viven en otras partes de Asia, África y Europa. Su fe es tan variada como su dispersión geográfica. Algunos hindúes creen en un dios, otros veneran muchos dioses o creen que las distintas deidades son aspectos de un ser supremo. No hay un credo ni rituales oficiales; sin embargo todos comparten la idea de la reencarnación, según la cual los seres vivos son parte de un proceso continuo de vida, muerte y renacimiento. Los hindúes buscan romper este ciclo por medio del moksha o liberación. El concepto de dharma también es importante en el hinduismo. Dharma significa ley, deber, justicia y virtuosismo, donde la conducta correcta es fundamental para la fe.

El término hindú deriva de la palabra sánscrita sindhu ('río', de forma más explícita el río Indo); durante el siglo V a.C., los persas utilizaban ese nombre para referirse a aquellos que vivían en las tierras del Indo.
Los hindúes se definen a sí mismos como “aquellos que creen en los Veda” o “aquellos que siguen los cuatro tipos (varnas) de caminos (dharma) y etapas de la vida (ashramas)”.
Todos los dioses son parte de una realidad absoluta general, conocida como Brahman, la cual se revela a los hindúes de varias maneras.
Una de ellas es Trimurti, un trío de los grandes dioses; Brahma, el creador; Vishnú, el protector, y Shiva, el destructor y creador.
Las diosas del hinduismo difieren en su carácter y poderes, sin embargo, son aspectos separados de un ser, como la diosa madre Mahadevi.
